El masaje del bebé y de los niños
La primera forma de comunicación con tu pequeño es el tacto. Nada mejor que un masaje para su cuidado por sus múltiples beneficios tanto a nivel físico como a nivel emocional. Se basa en la atención y respeto hacia el niño, no se trata sólo del contacto de piel con piel, sino de percibir sensaciones agradables a través del contacto visual, del oído, del olfato y de las caricias que contribuyen de forma muy positiva a reforzar el vínculo afectivo entre padres e hijos.
¿Qué beneficios tiene el masaje infantil?
Los masajes infantiles tienen múltiples beneficios tanto para los bebés y los niños que los reciben, como para los papás que se los dan. Beneficios del masaje para bebés y niños
- Salud: permite mantener su bienestar mejorando el desarrollo neurológico y del sistema inmunológico. Ayuda a regular su sistema digestivo, respiratorio y circulatorio. Ayuda a aliviar el malestar de los gases y los cólicos, la congestión y la dentición.
- Disminuye la producción de las hormonas del estrés porque les ayuda a aprender a relajarse, aumentando así la segregación de endorfinas
- Reduce el llanto
- Facilita un sueño más largo y de mejor calidad
- Les proporciona seguridad
- Contribuye a aumentar su autoestima
- Estrecha los vínculos positivos con sus papás